La estrategia creativa hoy

Los profesionales de la publicidad desarrollamos nuestra actividad en un entorno siempre cambiante. Los medios de comunicación, las expectativas de los públicos, los usos profesionales, los recursos disponibles… todo evoluciona muy rápidamente.

Hoy queremos dedicar este post a un elemento esencial e insustituible en la actividad comunicacional de las marcas: la estrategia creativa. Actualmente proliferan las aplicaciones, los programas y las herramientas intuitivas que permiten a los directivos y técnicos de la comunicación empresarial resolver sus propios diseños con aparente solvencia.

Además, hay gran cantidad de creadores freelances —muchas veces autónomos y trabajando desde casa— a los que es posible encargar esas labores de diseño a precios ultrarreducidos, con frecuencia alternando entre unos y otros en una especie de crónica subasta de servicios creativos a los mejores postores.

Ahora, bien, en ambos casos se está olvidando consolidar la comunicación corporativa en unos cimientos necesariamente sólidos. La creatividad, la originalidad, la chispa y la novedad no son suficientes por sí mismas. Cada acción de comunicación, cada anuncio, cada mensaje emitido por la marca deben compartir criterios sólidos. No son piezas aisladas, yuxtapuestas, sino partes de un todo sinérgico que deben acercar al anunciante hacia sus metas y objetivos mercadológicos.

No basta con disparar muchas veces: hay que acertar siempre que lo hacemos.

¿A qué diana apuntamos?

Muchas empresas e instituciones están siendo conscientes ya de que esa dispersión conceptual, estética y funcional de sus mensajes, en teoría más barata, los está alejando de sus objetivos y, en consecuencia, saliéndoles más cara.

Es fundamental coordinar esas acciones en torno a una estrategia creativa única, consolidada y eficaz. Las empresas han de establecer el ritmo y los recursos disponibles, pero no pueden ir variando permanentemente su camino. Por eso resulta imprescindible, más que nunca, mantener el rumbo estratégico al proyectar las diferentes acciones y tácticas comunicativas.

La proliferación indiscriminada de mensajes distintos y dispersos distorsionan la imagen proyectada por la marca. O, simplemente, pueden no estar llegando al target en las condiciones que las metas mercadológicas requieren.

Solo el criterio, la adecuación estratégica y la vinculación sinérgica entre creatividad publicitaria y marketing garantiza, a medio plazo, el posicionamiento y el retorno publicitario necesarios. En Zúmmum nunca hemos dejado de tenerlo claro. Por eso, como profesionales de la publicidad con una dilatada trayectoria, ofrecemos resultados constatables a nuestros clientes.

Trackbacks para esta entrada

  1. copy, el texto publicitario | Zúmmum

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Últimos posts

Búscanos en las redes sociales