Estamos encantados de seguir comunicando la terapia ocupacional en la comunidad de Aragón y su entorno. El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón continúa confiando en nuestra agencia de publicidad en Zaragoza para impulsar la divulgación editorial de sus actuaciones.
Así, recientemente, hemos entregado el libro Terapia Ocupacional en el ámbito educativo, un atractivo proyecto que presenta y comparte diferentes contenidos técnicos, avances estratégicos y líneas de actuación que esta actividad profesional está aportando a la educación actual.
Este interesante volumen de 100 páginas, que ha sido coordinado por Sandra Abad Galdeano, ha contado con la colaboración de María José Simón Lasheras, Melany Núñez Pazmiño y Marta Herrero Redón. Los autores de sus artículos y capítulos son Andrea Tornero Bueno, Ángela Martínez Caja, Bárbara Crespo Pinilla, Nuria Cebrián Blasco, Loreto Rodríguez Ruiz y Alicia Miravete Peris.
Una imagen atractiva para seguir comunicando la terapia ocupacional
La creación editorial en Aragón contribuye a poner en común los contenidos de cada libro concebido. Más allá del interés y la necesaria calidad del contenido, las labores de edición, dirección de arte, diseño, maquetación y portadismo persiguen mejorar la llegada emocional y racional del material publicado. En este ámbito, en Zúmmum atesoramos una larga experiencia en la realización de toda clase de libros, desde catálogos de arte a novelas o manuales técnicos, pasando por documentos de empresa y catálogos corporativos.
En este volumen sobre la terapia ocupacional en el ámbito educativo hemos primado la claridad, el atractivo visual y los niveles de lectura para favorecer un aprovechamiento más amable, ágil y funcional de la información contenida. Una decidida y luminosa apuesta gráfica por la armonía visual potencia el atractivo de esta publicación en la que los azules y los grises aportan limpieza, belleza y carácter al formato. La presencia de fotos a página completa, en un elegante blanco y negro, refuerzan el enfoque humano y la función social que definen a las características de las actuaciones TO en el campo formativo. Su formato cómodo, muy manejable, facilita el acceso a sus contenidos: ilustraciones, gráficos, tablas e interesantes artículos.
Nos congratula, en definitiva, seguir trabajando y comunicando la terapia ocupacional y sus beneficios. Cuando aportamos creatividad, sensibilidad y know how publicitario en beneficio de iniciativas, actividades y disciplinas tan genuinamente humanas como esta, nuestras pasiones se potencian. No encanta hacer bien lo que hacemos para promover un bien social como este. Por eso, en nuestra boutique creativa, agradecemos a COPTOA que siga recurriendo a Zúmmum para desempeñar esta clase de proyectos editoriales.
Escribe un comentario